Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Comienzan a enterrar en fosas comunes a las víctimas del tifón Haiyan

AFP
AFP

Unos 100 cadáveres en bolsas negras fueron depositados ayer en la fosa, sin ceremonia ni oraciones fúnebres, en presencia de Alfred Romualdez, alcalde de la capital de la isla de Leyte.

Las víctimas del tifón "Haiyan" ya han comenzado a ser enterradas en fosas comunes en la ciudad de Tacloban, una de las más afectadas por el desastre en la región central de Filipinas, informaron hoy los medios locales.

Unos 100 cadáveres en bolsas negras fueron depositados ayer en la fosa, sin ceremonia ni oraciones fúnebres, en presencia de Alfred Romualdez, alcalde de la capital de la isla de Leyte, en Bisayas Oriental.

"Espero que ésta sea la última vez que veo algo así. Cuando observo esto, me recuerda lo que ha pasado desde que la tormenta golpeó hasta hoy", señaló Romualdez, quien hace unos días tuvo que suspender un primer intento de entierro debido a un tiroteo.

Efectivos del Ejército filipino, apoyados por vehículos blindados, patrullan la ciudad desde hace varios días para mantener la seguridad y evitar el saqueo de las pocas tiendas y viviendas que han quedado en pie en la ciudad casi fantasma de Tacloban.

"Todavía quedan tantos cadáveres en tantas áreas. Da miedo. Necesitamos más personal y equipos. No puedo utilizar un camión para retirar cadáveres por la mañana y utilizarlo para distribuir suministros por la tarde", explicó el alcalde.

Los cuerpos sin vida tirados en las calles y entre los escombros crean, en su opinión, "una atmósfera de miedo y depresión".

Según pudo observar Efe, los bomberos y servicios de emergencia se esmeran en retirar cadáveres, pero se sienten desbordados ante la colosal tarea en medio de un paraje que ha sido comparado por algunos con la secuela de una "bomba atómica".

"Haiyan", con vientos de hasta 325 kilómetros por hora, fue el tifón más fuerte registrado y el tercer desastre más mortífero en las historia reciente de Filipinas.

Naciones Unidas afirmó que al menos 4.400 personas han muerto al paso de "Haiyan" por las provincias centrales del archipiélago, mientras que los damnificados ascienden a más de 9 millones de personas.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA