Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Comisión Europea anuncia propuesta de unión bancaria

El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, anunció la propuesta durante la cumbre del Grupo de los Veinte, o G20, que se realiza en México.

El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, pidió hoy al G20 que apoye las medidas que planteará la UE para salir de la crisis, como la unión bancaria, de la que habrá una propuesta formal, según anunció, el último trimestre del año.

"Podemos y debemos avanzar hacia la unión bancaria", dijo Barroso, en una comparecencia ante la prensa junto al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, con motivo del inicio de la cumbre del G20.

Igualmente, Van Rompuy avanzó que este será uno de los asuntos centrales que se planteará en la cumbre europea de finales de junio.

Los líderes europeos quieren obtener del G20 el apoyo para las medidas que van a tomarse en la UE para profundizar en la unión fiscal y monetaria, lo que pasará por impulsar una unión bancaria europea.

Barroso explicó que esta iniciativa pasará por buscar una supervisión bancaria más efectiva, un sistema común de garantía de depósitos y el lanzamiento de una banca mas integrada a nivel europeo.

Además de la pata bancaria, el nuevo proyecto para reconfigurar la "arquitectura" de la unión monetaria pasa por lanzar una supervisión presupuestaria mas coordinada, y con el lanzamiento de eurobonos, que la CE defiende, pese a la negativa que mantiene Alemania.

Barroso dejó claro que los eurobonos, una vez estén en marcha, no darán a los países "licencia para gastar más", sino que supondrán "una herramienta poderosa para aumentar la disciplina y la estabilidad".

"Espero que el G20 exprese su confianza a las medidas que hemos tomado en la Unión Europea, y a las que vamos a tomar a partir de ahora", manifestó.


EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA