Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Cómo darle de comer a nuestro hijo?

Morguefile-Andyk
Morguefile-Andyk

"La alimentación de un niño debe ser como un juego, se recomienda contarles cuentos", recomienda especialista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La alimentación óptima del niño está relacionada a la calidad de la comida y también con el cómo, cuándo, dónde y quién lo alimenta. La forma de dar de comer a los niños es conocida como la Alimentación responsiva y enfatiza los aspectos de relación y motivación durante el dar de comer de nuestros hijos.

“La alimentación responsiva es una corriente que desde la Organización Mundial de la Salud se han dado recomendaciones no solo sobre qué dar de comer también el cómo; sin interrupciones, con una rutina para consolidar el tiempo de comida como algo especial, usar estrategias para que el niño preste atención”, mencionó Rosario Bartolini, antropóloga del Instituto de Investigación Nutricional (IIN).

La especialista señaló que desde que el bebé inicia la alimentación complementaria se deben incorporar diversidad de alimentos, que el niño esté abierto a diferentes sabores y texturas porque después no lo reconocerá como una comida amigable.

“El tema de la alimentación responsiva se trata de responder a las señales del niño saciedad o hambre, si al niño no le gusta determinada forma en el que se ofrece la comida, entonces probar otra forma. Hay que estar atentos a esas señales”, advirtió.

Así mismo Bartolini recomendó que las madres permitan a los niños tocar los alimentos en pedazos. “Las madres nos preocuparnos mucho de la higiene no los dejamos tocar. Los niños deben tocar su comida desde los nueve meses ya debe tocar pedacitos de comida y tiene otra experiencia con la comida”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA