Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

¿Cómo descartar un posible cáncer de próstata?

RPP/Claudia Alarco
RPP/Claudia Alarco

Hoy hablaremos sobre un tema que preocupa de lejos a muchos varones alrededor de los 50 a 55 años, y a pesar de eso, todavía no se han acercado a realizarse un chequeo prostático o simplemente nunca se han interesado en acudir a algún urólogo en su vida porque se sienten saludables y gozan de buena salud.

Tenemos que decir que al inicio de los 50 años, si no hemos acudido a algún urólogo, ya se tiene un retraso de 10 años y si existiera una enfermedad seria de la próstata, como es el cáncer, que no ha dado síntomas durante los 40 y 50 años, podríamos tener la mala suerte de estar incubando una neoplasia de próstata, que por su localización periférica en la glándula prostática, no da síntomas de obstrucción urinaria, es decir pasa desapercibida.

Estamos inmersos en que la población cada día tome conciencia de lo que es la medicina preventiva, cualquier enfermedad que se detecte a tiempo, tiene la oportunidad de una curación o de un mejor manejo terapéutico que brinde una mejor calidad de vida para la persona.

Sabemos que muchos se preguntan cómo puedo descartar que tenga un cáncer de próstata. Ante esta interrogante debemos indagar si en nuestra familia, el padre o abuelos, han padecido de la próstata o de cáncer prostático, pues hay una fuerte carga genética en esta enfermedad. 

Se aconseja que los varones a partir de los 40 años acudan al urólogo para el examen correspondiente, si tienen algún temor o prejuicio sobre el chequeo, realizarse primero un examen de laboratorio que es el antígeno prostático específico o PSA y un examen completo de orina. Con los resultados en mano, acudir al urólogo de confianza, y de esta manera poder descartar la enfermedad, aun sin tener síntomas. No confiarse solo del PSA, pues hay personas que pueden tener el PSA normal y pueden tener cáncer, y otras personas pueden tener valores relativamente altos y no tienen cáncer de próstata.

Aporte brindado por el Dr. Enrique de la Fuente Chávez  - Médico Urólogo 

Teléfono: 222-3300 a partir de la 5 pm

Nuestro invitado: Dr. Enrique de la Fuente Chávez  - Médico Urólogo

 **************

Para participar en nuestro programa, puedes contactarte con nosotros a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.

Recuerda poner tu edad y tus comentarios no deben exceder las seis líneas.

Era Tabú, de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

***************

Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.

***************

Producción: Claudia Alarco La Cruz

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA