Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

¿Cómo detectar si tu hijo/a es hiperactivo/a?

Morguefile
Morguefile

Mucho cuidado con confundir la hiperactividad con un rasgo común de los niños pequeños como la curiosidad y la inquietud, los niños pequeños no se concentran con facilidad y esto es normal.

¿Tu hijo es demasiado inquieto?, ¿no está tranquilo ni un segundo y la mayoría de veces no termina lo que empieza?, antes de resondrarlo todo el tiempo verifica si estas señales no responden a un cuadro de hiperactividad.

La hiperactividad es uno de los trastornos más diagnosticados durante la infancia. Lo importantes es que se pueda detectar a tiempo, así los padres podrán entender mejor que lo que le sucede a su niño(a) no tiene nada que ver con malcriadez o rebeldía sino con un trastorno. Uno de los problemas asociados con la hiperactividad está relacionado a las dificultades escolares.

Las causas pueden ser muy variadas, entre ellas neurológicas, genéticas o ambientales. Lo importante es que sepas que existe tratamiento médico y su efectividad está comprobada.

El trastorno por déficit de atención o TDA es un padecimiento que ocasiona que el niño o niña se concentre con facilidad. Esto se manifiesta en una conducta desorganizada e impulsiva. El niño resulta ser más inquieto de lo normal y cambia constantemente de actividad porque sus niveles de atención son muy dispersos y distrae ante cualquier estímulo. A consecuencia de su dificultad para mantener la atención en las tareas, por ejemplo, suele tener problemas tanto en el colegio como en casa.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA