Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

¿Cómo dominar la ansiedad?

RPP
RPP

Algunos síntomas de la ansiedad son el aumento de la respiración, aumento de los latidos cardíacos, sequedad de la boca, pérdida de sueño, pérdida de apetito, etc. Ante ello es importante reconocerse a uno mismo, darse cuenta porqué motivo ocurren esas actitudes ansiosas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ser ansioso es saludable, pero cuando las actitudes de este tipo de personas se muestran frecuentemente y son excesivas es como vivir con el mounstruo de por vida. La ansiedad es como una respuesta de alerta ante situaciones consideradas amenzantes y se da en todos. 

En Cuidando tu Salud, el doctor Elmer Huerta, conversó con el psicoanalista Leopoldo Caravedo sobre cómo controlar la ansiedad ante una situación importante, por ejemplo: una competencia deportiva, una entrevista de trabajo, un examen importante, etc.

“Es normal, toda persona tiene ansiedad. En algunas personas les empuja a hacer cosas y en otras los perturba y hace daño”, afirma el doctor Caravedo.

Algunos síntomas de este estado emocional son el aumento de la respiración, aumento de los latidos cardíacos, sequedad de la boca, pérdida de sueño, pérdida de apetito, etc.

El psicoanalista, dice que el pico máximo de la ansiedad es el pánico, que se presenta con una sensación de parálisis y de que “algo le va a pasar”, “como que se va a morir”.

Por ello, sugiere reconocerse a uno mismo, darse cuenta porqué ocurren esas actitudes ansiosas y si se producen por situaciones emocionales o no, y por situaciones familiares o del trabajo, etc. De lo contrario es importante buscar el apoyo de un especialista para seguir un tratamiento.

************

Cuidando tu salud, con la conducción del Dr. Elmer Huerta, desde Washington DC.

Cuidando tu salud, sábados a partir de las 11:30 a.m., por RPP Noticias.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA