Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

¿Cómo interponer una demanda por alimentos?

Todos los detalles sobre demanda de alimentos en Familia y Justicia
Todos los detalles sobre demanda de alimentos en Familia y Justicia | Fuente: RPP

¿Cómo se interpone una demanda por alimentos? ¿En cuánto tiempo se puede lograr una sentencia? Conozca más detalles en nuestra secuencia Familia y Justicia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La abogada de familia Lorena Meza, en la secuencia Familia y Justicia de RPP, sostuvo que los procesos de alimentos no tienen genero ya que los puede solicitar tanto el padre o la madre que tiene a cargo la tenencia de los hijos menores de edad, o mayores si presentan alguna discapacidad o enfermedad física o mental.

La especialista indicó que incluso uno de los padres puede demandar al otro progenitor sin importar que se encuentre en el extranjero porque el trámite se realizará a través de un proceso que se llama "exhorto" por el cual es notificado y debe cumplir con su obligación.

Asimismo, recordó que el primer paso para presentar una demanda es la intención o la solicitud de pedir alimentos para los hijos menores o en algunos casos de mayores de edad para cubrir sus necesidades básicas.

En la secuencia Familia y Justicia, Lorena Meza señaló que es importante que antes de judicializar el tema, las partes pueden estar abiertas a un dialogo y recurrir a una conciliación, la que -indicó- constituye una muy buena alternativa, pues tiene el mismo efecto que una sentencia.

“Actualmente con los cambios y modificaciones, los procesos de alimentos tienen incluso una virtualidad que se dio por la pandemia, lo que hace que se resuelvan más rápido y es así que un juicio de alimentos puede durar entre 6 a 8 meses”, enfatizó en RPP.

Sostuvo que aunque hay madres o padres que optan por sacar adelante a sus hijos, solos, lo recomendable es que la otra parte también asuma su responsabilidad.

Asimismo, insistió que al iniciar un juicio de alimentos la labor del abogado es muy importante cuando el caso ya está judicializado, y lo que corresponde es una rápida acción para que la otra parte no opte por disponer de sus bienes; por ejemplo, transfiriendo todo a nombre de la nueva pareja o familia.

En este caso, recomendó que el abogado puede interponer medidas cautelares, embargando cuentas o bienes para cautelar y proteger a los hijos.

Ingrese también a la web de la Asociación Frieda & Manuel Delgado Parker: https://www.afmdp.org/ y síganos en nuestro Facebook https://www.facebook.com/afmdpperu

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA