El doctor Humberto Castillo Martell, director del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) da algunas recomendaciones para evitar deprimirse en invierno.
Abrir las cortinas y ventanas, brindar y recibir abrazos y sonrisas, hacer ejercicio físico a primeras horas de la mañana, mantener una postura erguida e incluso ducharse con agua fría son algunos tips para tener un buen ánimo en estos días grises y fríos de invierno.
Recomendaciones. El doctor Humberto Castillo Martell, director del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM), dijo que para evitar el ánimo decaído o enfrentar una posible depresión es necesario mantener contacto con las personas que nos rodean, replantearse metas y encontrar la sensación placentera en cosas que nos apasionan, ya sea en el plano familiar, laboral o académico.
Diferencias. No obstante, Castillo Martell dijo que debe diferenciarse a una persona con ánimo decaído de aquella que sufre de depresión, ya que la enfermedad depresiva, dijo, se va formando desde la infancia y se activa en cualquier momento y no necesariamente por el invierno.

Depresión. El especialista comentó que la depresión es multisistémica, es decir, no solamente afecta la parte psicológica y emocional, sino también ataca el sistema nervioso, inmunológico, endocrino y agudiza el dolor corporal, que vuelve bastante sensible a la persona. "Alguien está deprimido cuando no puede salir de su tristeza o desánimo por 15 días, aun en condiciones razonablemente buenas y no obstante recibir ánimo”, refirió.
Tratamiento. Según el experto, solo el 30 % de las personas sin tratamiento antidepresivo logra salir adelante, porque el cerebro trata de regularse por sí mismo, pero generalmente se vuelve a deprimir. "Por eso es fundamental que se reciba el tratamiento psicológico y psiquiátrico, para evitar recaídas o en algunos casos suicidios".
