Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

¿Cómo proteger a un niño con padres que pelean su tenencia?

En Mesa de Partes de RPP Noticias, funcionaria del Ministerio de la Mujer explicó que hay situaciones en las cuáles ni el padre ni la madre califican para obtener la custodia del niño/a.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 ·

Los hijos son las principales víctimas en un engorroso proceso de tenencia, más aún cuando los padres han pasado por eventos de violencia y hasta "secuestros" forzosos de los menores.

Cuando los progenitores atraviesan un divorcio o una separación los que más sufren son los niños y "no se debe permitir que perdure esta situación en el tiempo", afirmó María del Carmen Santiago Bailetti, titular de la Dirección General de Niños, Niñas y Adolescentes del Ministerio de la Mujer.

En Mesa de Partes de RPP Noticias, la funcionaria indicó que en paralelo a un proceso de tenencia, lo que corresponde es solicitar una medida cautelar, puesto que a diferencia del primer procedimiento este último se consigue de forma inmediata, sobre todo, cuando se trata de niños menores de tres años.

No obstante, Santiago Bailetti explicó que hay situaciones en las cuáles ni el padre ni la madre califican para obtener la custodia del niño/a.

Explicó que en ese caso la Fiscalía de Familia solicita la intervención de la Dirección de Investigación Tutelar del Ministerio de la Mujer, instancia que procede a hacer indagaciones sobre los progenitores y sobre la familia extensa, a fin de garantizar el cuidado del menor.

Anotó que una última medida podría ser que se determine que la protección integral del niño quede a cargo de un albergue.

Aclaró, en ese sentido, que la investigación tutelar es un procedimiento de restitución de los derechos de niño y no solo una declaración de abandono.

"No todos los niños que ingresan a este procedimiento terminan en un albergue o son declarados en situación de abandono. La mayoría, casi el 90% que pasa por eso, termina con su familia", refirió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA