Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

¿Cómo recomponer la vida después de una separación?

Morguefile
Morguefile

Es una de las situaciones más difíciles de afrontar en nuestra vida, pero con madurez y aceptación podemos salir exitosamente de esta experiencia y volver a sonreír.

“Hasta que la muerte nos separe” o “Te amaré toda la vida”, son algunas de las frases más usadas para convencernos de que el amor es “eterno”. Pero la realidad nos dice que cada vez son mayores los casos de rupturas sentimentales, lo que genera una de las situaciones más difíciles de afrontar.

Son diversas las causas de una separación, pero todas dejan sentimientos comunes: la sensación de haber perdió una parte de nuestra vida, culpa, rabia o frustración; pero la vida continúa y tenemos que aprender a superarlo.

Para la psicóloga clínica, Elena Borges, del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (España) una separación puede definirse como un “duelo” en la que se presentan diferentes fases que se inician con la negación de nuestra situación, pasando por la rabia, impotencia, culpabilidad y aislamiento hasta llegar a la aceptación de que la relación definitivamente terminó.

Pero llegar a este punto no es fácil. Puede resultar complicado afrontar una separación, especialmente en casos en los que no se ha llegado a un mutuo acuerdo o cuando la ruptura tuvo como causa una infidelidad o si existen hijos de por medio.

Según Borges, para superar con éxito una ruptura, lo primero es afrontar cuanto antes que la relación llegó a su fin. “Mantener la esperanza sobre una segunda parte en esa relación solo nos hará más daño” precisa.

Lo segundo, es aceptar con madurez que podemos sentirnos solos y tristes durante un tiempo pero jamás culparnos por lo que pasó, ni asumirlo como un fracaso personal, ni extender los defectos de nuestra ex pareja al resto de hombres o mujeres, según sea el caso. Nos será de mucha ayuda buscar el apoyo de nuestra familia, amigos o incluso una mascota, a fin que nuestra sensación de soledad sea mucho menor.

Tercero, dejar pasar un tiempo. Borges señala que es muy importante que las personas que acaban de salir de una relación se tomen un tiempo antes de iniciar otra. “Hay que dejar que cicatricen las heridas, no es cierto el dicho que asegura que se puede acabar con las penas de esa manera” afirma.

Y es que estar solos un tiempo nos permitirá recuperar nuestra autoestima, analizar nuestra relación anterior desde la distancia. De esa forma seremos más conscientes de nuestros errores y trataremos de no repetirlos. Pero lo más importante que podemos darnos cuenta que el hecho de rehacer nuestra vida no tiene por qué necesariamente implicar volver a tener otra pareja de nuevo.

Fuente: Blog PUCP – Arturo Lazarte: ¿Cómo superar una separación?

***************
Si te encuentras en una situación similar, entonces no dejes de llamar a nuestro espacio “El Dr. Maestre contesta”, a partir de las 4:30 de la tarde. El Dr. Fernando Maestre te escuchará y dará respuesta a todas aquellas inquietudes o problemas sobre sexualidad o relaciones de pareja que te preocupan.

Para participar en nuestro programa o si quieres comentar nuestros temas, puedes contactarte con nosotros a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.

También puedes hacernos llegar tus comentarios por la web de RPP Noticias: www.rpp.com.pe, ingresa a la pestaña MÁS SECCIONES y busca la página de Era Tabú.

Recuerda poner tu edad y tus comentarios no deben exceder las seis líneas para que sean respondidos en el programa, pues de lo contrario lamentamos decirte que los textos demasiado extensos no serán publicados ni resueltos. Gracias por tu comprensión.

Era Tabú de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

***************
Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.

***************
Producción: Marisol Magallanes

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA