Se trata de una nueva tendencia que pretende desplazar a los metrosexuales.





Al parecer llegaron para ser los antagonistas de los metrosexuales, hombres que resaltan mucho su apariencia física hasta el punto de usar cremas cosméticas y vestimentas de moda.
Por el contrario los lumbersexuales son desaliñado y al parecer andan en mayor contacto con la naturaleza y su ser interior, dejando de lado lo superficial.
No hay una traducción exacta pero podría ser algo así como «leñasexual». Lumber, significa madera en inglés, y lumberjack o lumberman, leñador. El nombre hace alusión a los leñadores que resume de forma bastante precisa cómo son los lumbersexuales.
Sin embargo para ser considerado un "lumbersexual" no basta con vestirse como un leñador y dejarse la barba. Un lumbersexual debe ser además un hombre atractivo.
Comparte esta noticia