Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Cómo saber si un bien que vamos a adquirir está libre de problemas?

Es necesario comprobar que la persona que nos está vendiendo el bien sea el último dueño y que la propiedad esté inscrita en la Superintendencia de Registros Públicos (Sunarp).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Carlos Chueca, especialista en derecho inmobiliario, recomendó que si vamos a adquirir algún bien ya sea una propiedad, un inmueble, un vehículo, una casa entre otros debemos exigir la partida electrónica para evitar ser víctimas de estafa.

Chueca agregó también que es necesario comprobar que la persona que nos está vendiendo el bien sea el último dueño y que la propiedad esté inscrita en la Superintendencia de Registros Públicos (Sunarp).    

Asimismo, precisó que es necesario comprobar que sea un bien saneado limpio sin hipotecas, cargas, gravámenes, embargos, deudas en general o procesos judiciales.

El experto inmobiliario recordó que es muy arriesgado comprar un bien que no esté inscrito en registros públicos porque luego nos puede traer serios inconvenientes o ser víctimas de estafas.

“Es responsabilidad del comprador realizar las averiguaciones, verificar la situación jurídica del bien y asesorarse con un especialista antes de realizar la transacción”, recomendó.

Insistió en señalar que antes de concretar la comprar se debe pedir al vendedor la partida electrónica del bien, verificar que estén pagados los arbitrios y que no tenga deudas de servicios como agua, luz, gas, etc.

Chueca indicó que si se compra un inmueble en un edificio es necesario que la Junta de Propietarios esté inscrita en registros públicos porque muchas veces existen vecinos morosos lo cual deprecia el espacio comunitario y genera un gasto en los demás propietarios.

Igualmente saber que dice el reglamento interno del edificio porque por ejemplo si prohíbe la actividad comercial y desea abrir un negocio no lo podrá hacer por estar prohibido-

Informes RPP

Jorge Chávez: El aeropuerto que cierra sus puertas después de casi seis décadas

Este sábado culminarán las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez de la avenida Elmer Faucett, en el siguiente informe conozca un resumen de sus casi 60 años de historia.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA