La pensión de alimentos puede ir variando en el tiempo según los hijos vayan creciendo y sus necesidades económicas se incrementen.
La abogada de familia Lorena Fernández explicó que existe un proceso que se llama procedimiento de pago que significa que el padre o la madre no tiene que esperar que lo demanden para fija la pensión de alimentos, sino como interesado lo inicia y ofrece una pensión de acuerdo a sus ingresos económicos.
Preciso que para calcular el monto de la pensión alimenticia el juez evaluará dos criterios: la posibilidad económica de quien la otorga y la necesidad de quien la recibe y de acuerdo a estos dos criterios fijará el monto de la pensión.
Sin embargo, recomendó que, antes de ir a un juicio, lo recomendable es que ambos padres se pongan de acuerdo para la manutención de sus hijos.
La abogada Fernández también recordó que la pensión de alimentos puede ir variando en el tiempo según los hijos vayan creciendo y sus necesidades económicas se incrementen.
La especialista en derecho de familia anotó que la pensión de alimentos se extiende cuando los hijos están siguiendo estudios universitarios o técnicos; es decir, no termina a los 18 años, sino que se extiende a los 28 años. Asimismo, si el hijo tiene alguna enfermedad física o mental, la pensión se puede extender de por vida.
Video recomendado
Comparte esta noticia