Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

¿Cómo se crea un partido político en el Perú? Aquí un paso a paso

Debe recordar que el partido interesado en la inscripción debe tener al menos 65 comités provinciales repartidos en 16 departamentos del Perú.

Los partidos políticos han perdido respaldo entre parte de la ciudadanía en las últimas décadas y eso ha sido terreno fértil para la multiplicación de nuevos movimientos. ¿Pero qué tal fácil es inscribir un nuevo partido?

Aquí te contamos cuáles son los pasos:

En primer lugar, se debe pedir una cita para la presentación de tu inscripción. Para esto, el personero legal de tu organización solicitará una cita con el Jefe de Servicios Ciudadanos del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Luego, se debe enviar una solicitud de inscripción al Director del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), en donde se indique sus datos: dirección, teléfono e mail.

Bueno, luego ese trámite, hay que presentar una serie de documentos al JNE (más adelante te pasaremos el link de la lista), pero para hacerlo deberás tomarte un tiempo para leer las siguientes normas:

- Ley de Partidos Políticos N° 28094.
- Reglamento de Registro de organizaciones políticas – Resolución 123-2012-JNE.
- Resolución 662-2011-JNE– Número de firmas válidas que se requieren para la inscripción de una organización política.
- Texto Único de Procedimiento Administrativo del Jurado Nacional de Elecciones.

Ten en cuenta que al momento de presentar todos tus planillones con firmas que apoyen tu inscripción, la cifra de firmantes debe ser por lo menos el 3% de votantes en las últimas elecciones.  En el proceso electoral de 2011, participaron más de 16 millones.

Además, el partido interesado en la inscripción debe tener al menos 65 comités provinciales repartidos en 16 departamentos del Perú. Sí, tu partido tiene que estar presente en al menos dos terceras partes del territorio nacional.

Podrás encontrar la lista de documentos que debes entregar en el portal del JNE. Lee con mucha calma el punto número 4. También encontrarás las normas que debes leer, mencionadas líneas arriba. Puede parecer complicado y engorroso, pero es necesario para asegurar la correcta inscripción de un movimiento político.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA