Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

¿Cómo se tramita la tenencia legal de un hijo en caso de separación?

Conozca más sobre la tenencia legal de los hijos
Conozca más sobre la tenencia legal de los hijos | Fuente: RPP

La ley señala que cuando los padres no se ponen de acuerdo sobre la tenencia de los hijos se deberá recurrir al juez de familia para que éste pueda determinar quién será el progenitor más idóneo para la crianza de los niños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La abogada en Derecho de Familia Lorena Meza, explicó que cuando los padres se separan, ya sea estén casados o no y se produce una separación, los hijos normalmente se quedarán con uno de los padres, pero lo ideal es que la pareja se ponga de acuerdo quien se quedará con los niños o si ambos ejercerán una tenencia compartida lo cual sería lo mejor pero muchas veces sucede que los progenitores no llegan a un acuerdo.

En la secuencia Familia y Justicia de RPP, recordó que la ley señala que cuando los padres no se ponen de acuerdo respecto a quien ejercerá la tenencia de los hijos se deberá recurrir al juez de familia para que éste en base a los informes psicológicos, psicosociales y declaraciones de las partes pueda determinar quién será el progenitor más idóneo para la crianza.

En el espacio Familia y Justicia, la especialista Meza precisó que de todas maneras habrá una entrevista con el niño de acuerdo a su edad, especialmente cuando el menor ya puede expresarse, además del examen psicológico que se le aplicará para que el profesional encargado emita posteriormente su informe de la situación.

Señaló que para evitar todas estas situaciones que pudieran estresar al niño, la alternativa es conciliar porque los padres pueden ir directo al Centro de Conciliación y llegar a un compromiso favorable para ambos fundamentalmente para el hijo o hijos existentes.

No olvide ingresar para más información sobre proyectos a la web de la Asociación Frieda & Manuel Delgado Parker: https://www.afmdp.org/ y seguirnos en nuestro Facebook https://www.facebook.com/afmdpperu

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA