Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Cómo se tramita una asignación anticipada de alimentos?

Recuerde la medida cautelar permite tener un resultado anticipado de la sentencia por alimentos
Recuerde la medida cautelar permite tener un resultado anticipado de la sentencia por alimentos | Fuente: RPP

“Una asignación anticipada se tramita en la misma demanda, es decir el mismo día que tramito mi demanda y a los diez días podría tener un monto asignado provisionalmente”, explicó en RPP Lorena Fernández, abogada de familia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La asignacion anticipada de alimentos es una medida cautelar importante que las madres deben conocer, sostuvo la abogada de familia Lorena Fernández. Indicó que una medida cautelar es provisional que se tramita dentro de un proceso de alimentos para que se pueda tener resultados antes de la sentencia final.

“La medida cautelar permite tener un resultado anticipado de la sentencia es decir para no esperar hasta la sentencia para poder recibir la ayuda economica con el fin de cubrir los alimentos”, insistió la especialista en la secuencia Familia y Justicia de RPP.

Agregó que aproximadamente un proceso de alimentos durará entre 8 meses y un año dependiendo de la carga procesal del juzgado pero para ello la parte interesada debe estar constantemente haciendo seguimiento del expediente.

Asimismo, precisó en el segmento Familia y Justicia que la asignación anticipada se tramita en la misma demanda, es decir desde el mismo día que se ingresa la demanda por alimentos. Agregó que el juez al calificar la demanda en aproximadamente 10 días hábiles ya se puede contar con una medida cautelar y ya no se tendría que esperar un año sino a los 10 días ya se podría contar un monto asignado provisionalmente.

Asimismo, recordó que la pensión de alimentos empieza a correr desde la fecha de notificación de la demanda y se notifica a la dirección que figura en el DNI de la persona independientemente no viva allí porque ese es su domicilio legal.

“Las medidas cautelares no caducan nos acompañan dentro del desarrollo de todo el proceso siguen todo su proceso hasta que se dicte la sentencia, pero cuando un proceso ya tiene sentencia muere la medida cautelar porque ya comienza a hacerse efectiva la sentencia”, explicó la abogada de familia Lorena Fernández.

No lo olvide para más información puede ingresar a la sección Noticias de la Asociación Frieda & Manuel Delgado Parker: https://www.afmdp.org/ y visitar nuestro Facebook https://www.facebook.com/afmdpperu

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA