Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Comuna limeña pagará S/.14 millones a operador de Metropolitano

Así lo informó el gerente de operaciones de Protransporte, quien resaltó que se consiguió un acuerdo con la empresa ACS Solutions para evitar una demanda de 40 millones de soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad Metropolitana de Lima deberá pagar 14 millones de soles a la empresa encargada de la recaudación del sistema de transporte masivo El Metropolitano ACS Solutions, según reveló un funcionario de Protransporte.

Este pago forma parte de un acuerdo entre esta empresa y la Comuna limeña para evitar un arbitraje, ya que la operadora exigía 40 millones de soles, pero se llegó a un arreglo con el 30% de la demanda, destacó en RPP Noticias el gerente de operaciones de Protransporte, Hernán Navarro.

Explicó que esta compensación económica corresponde a un pasivo de la gestión anterior. "Estos incumplimientos se sustentan en la no entrega completa de la infraestructura ", dijo, para luego precisar que la gestión de Castañeda Lossio debió entregar listos las estaciones  desde Matellini (Chorrillos) hasta Naranjal a diciembre de 2010, sin embargo solo cumplieron hasta la Estación Central.

También mencionó que continúan en conversaciones con otros dos operadores del sistema de transporte masivo El Metropolitano para evitar procesos arbitrales.

Asimismo, comentó que están faltando cubrir 7 kilómetros que estaban previstos en el contrato de concesión, lo cual ha ocasionado pérdidas económicas, pero esperan  mejorar pronto el servicios para garantizar la sostenibilidad del sistema.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA