Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Comunidad internacional consternada por escalada de violencia en Siria

El enviado especial de la ONU y de la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, recordó que, según lo aceptado en su plan de paz, todas las hostilidades deben cesar en cuatro días.

El enviado especial de la ONU y de la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, mostró hoy su consternación por el aumento de la represión en ese país, que tildó de "inaceptable", y pidió al régimen de Bachar al Asad que cese toda violencia.

"Estoy consternado por los recientes informes que indican un aumento de la violencia y las atrocidades en diferentes ciudades de Siria, con un resultado alarmante de heridos, refugiados y personas desplazadas", afirmó Annan citado en un comunicado.

"(Estas acciones) violan lo acordado conmigo", aclaró Annan, quien definió el aumento de la violencia de "inaceptable".

El enviado especial recordó que, según lo aceptado en su plan de paz, todas las hostilidades deben cesar en cuatro días, por lo que solicitó el repliegue inmediato de las tropas y el fin de la represión.

"Conforme nos vamos acercando a la fecha límite del 10 de abril, recuero al gobierno sirio de la necesidad de implementar íntegramente sus compromisos".

"Una vez más, hago un llamamiento tanto al Gobierno como a la oposición para que cesen todas las formas de violencia antes de las 6 de la mañana, hora de Damasco, del jueves 12 de abril", agregó el enviado especial.

Esta mañana el ministerio de Asuntos Exteriores sirio emitió un comunicado exigiendo a la oposición que se comprometa por escrito a cumplir íntegramente el plan de paz trazado por Annan como condición para que el régimen también lo cumpla.

Damasco también culpó a los grupos armados del incremento de la violencia en los últimos días desde que Siria aceptase el plan de paz y les exigió que, además de detener la violencia, entreguen sus armas.

Según los grupos opositores, el régimen del presidente sirio ha intensificado la represión en varios puntos de Siria, donde en los últimos días murieron más de 150 personas pese a que allí se encuentra un equipo de observadores de la ONU para estudiar con las autoridades el futuro despliegue de una misión militar de supervisión y el seguimiento del plan de paz.

El ex secretario general de la ONU recordó que está en "contacto constante" con el Gobierno sirio, y pidió a "todos los países con influencia" sobre alguna de las dos partes en conflicto a que la usen para que acabe "el derramamiento de sangre y comience el diálogo".

"Este es un momento en que todos debemos trabajar hacia un cese total de las hostilidades, permitir el acceso humanitario y crear las condiciones para un proceso político que permita cumplir con las legítimas aspiraciones y preocupaciones del pueblo sirio", concluyó Annan.

Según datos de la ONU, desde el inicio de las protestas en Siria a mediados de marzo de 2011, más de 9.000 personas han muerto, mientras que más de 200.000 se han desplazado a otras zonas dentro del país y 30.000 se han refugiado en el extranjero.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA