Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Comunidades Seguras cuestionadas por activista de inmigrantes en los EEUU

La comunidad inmigrante en EEUU califica de "la peor cacería de brujas" la administración de Barack Obama que impulsa el programa de Comunidades Seguras.

Comunidad inmigrante de Nueva York, Massachusetts, Wyoming y Arkansas, temen represalias. Entró en vigencia la ley que faculta a la policía local a corroborar el estado migratorio de los detenidos por violar la ley, sea por una infracción de tránsito u otro delito menor. Si la base de datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE),  demuestra que está en condición de ilegal o antecedente penal, el detenido pasará a la lista de personas deportables hasta que el ICE decida su permanencia en territorio estadounidense.

Para la líder de la comunidad migrante de Nueva York, en el último año seis de cada diez deportados no tenían ningún tipo de antecedentes criminales, por lo que han sido miles las  familias trabajadoras disgregadas definitivamente. El programa Comunidades Seguras fue creado durante el Gobierno de George W. Bush, tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, la administración de Obama ha roto todos los récords de deportaciones en los Estados Unidos.

Solo en el 2011 se han deportado a 397 mil personas, “cifra mayor a la de todas las expulsadas durante la administración pasada”, según comenta un activista, quien  agrega que “según las proyecciones a nivel nacional, con la puesta en marcha de Comunidades Seguras la cifra sobrepasará por mucho el medio millón de deportados al año”.

Pese a que el Gobierno asegura que la mayoría de expulsados durante el último año eran criminales, registros revelados recientemente indican que sólo el 26% de ellos tenía antecedentes penales. Por tal razón, concejales de la ciudad de Nueva York, activistas e inmigrantes demandan  al gobierno federal la suspensión de este programa hasta que se prometa que ningún inmigrante sin antecedentes sea deportado.


Mientras que Obama condena la Ley SB 1070 de Arizona, por el otro lado está convirtiendo a los policías locales en agentes migratorios a través de este programa. Esta es otra de las grandes contradicciones de esta administración con la comunidad inmigrante” añade Ruiz.

A partir de 2013, las  Comunidades Seguras será de carácter obligatorio en los 50 estados de la unión.

-------------------------------------

PERUANOS EN EL EXTERIOR  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 8:00 pm con la conducción de Lucy Cárdenas y Eduardo Lindo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA