Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Con gavilanes adiestrados alejan a palomas de parques en San Miguel

Son llamados ´patrulleros del aire´ y también son utilizados en las pistas de aterrizaje de los aeropuertos. Su misión es alejar a las aves urbanas de los parques sin causarles ningún daño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una singular campaña preventiva de protección de la salud pública se ejecuta en San Miguel, donde “Los patrullero del aire” alejan a las aves urbanas de espacios públicos, a fin de evitar la propagación de enfermedades causadas por las heces de estos animales, informó hoy la municipalidad distrital.

Los “patrulleros del aire” son gavilanes acanelados adiestrados que también son  utilizados en las pistas de aterrizaje de los aeropuertos. Su misión es alejar a las aves urbanas de los parques sin causarles ningún daño.

Estos gavilanes son dirigidos por especialistas con amplia experiencia en el arte de la cetrería, considerado por la UNESCO como “patrimonio cultural de la humanidad”.

La campaña incluye una etapa de sensibilización y educación, la cual consta de charlas preventivas a los vecinos  y escolares sobre los riesgos que causa a la salud pública el sobrepoblamiento de palomas en San Miguel.

En días pasados, una persona residente en La Perla falleció a causa de un hongo proveniente de las heces de palomas, que se le alojó en el cerebro.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA