Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Con S/. 65 un trabajador independiente accederá al seguro de salud

Foto: RPP (archivo)
Foto: RPP (archivo)

El presidente de EsSalud indicó que una familia joven, compuesta por padres y dos hijos, pagando 230 nuevos soles podrán acceder a la red de salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de EsSalud, Daniel Barrios, sostuvo que con el pago de 65 nuevos soles un trabajador independiente podrá contar con seguro de salud y acceder a los servicios en el Ministerio de Salud (Minsa) y del Seguro Social.

En diálogo con RPP, Barrios destacó la importancia del reciente lanzamiento Seguro Universal de Salud en Lima y Callao, en el cual se espera la incorporación de medio millón de personas en el primer año.

Indicó que una familia joven, compuesta por los padres y dos hijos, podrá tener este beneficio pagando 230 nuevos soles, y accederán a consultas médicas, medicinas, hospitalización, resonancia magnética, cobertura de enfermedades más frecuentes, entre otros.

Además, refirió, los aportantes no solo podrán atenderse en la red hospitalaria del Minsa y EsSalud, sino también en clínicas privadas con las cuales se hizo los convencios.

Barrios informó que se ha creado la Superintendencia de EsSalud para que regule los servicios brindados.

Adicionalmente, solo se acreditará a los hospitales y clínicas que cumplan con los mejores estándares de oportunidades y calidad de atención.

Dijo que en Lima, existen 380 mil personas que no cuentan con seguro y que son pobres o extremadamente pobres, por lo que requieren un subsidio del Estado.

Indicó que existe un universo de aproximadamente dos millones 700 mil personas que pueden calificar en el sector emergente, como microempresarios, profesionales independientes, jóvenes mayores de 18 que ya trabajan como comerciantes y transportistas.

Al consultarle por la deficiente atención que actualmente se observa en los hospitales de EsSalud, manifestó que se está tratando de superar con la construcción e inauguración de nuevos centros médicos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA