Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Concertista de arpa y soprano andina una mezcla fenomenal

Luciano Quispe y Lilia Cornelio son sin lugar a dudas excepcionales interpretes en música lírica. Ella es comparada con Yma Sumac y con el reconocido con Florencio Coronado.

El repertorio de Luciano es tan amplio que viene presentando en sus conciertos los temas "Nunca en domingo" y "A los bosques". El primero es música y título de una famosa película griega cuya actriz principal es la también activista política Melina Mercuri y el segundo una hermosa canción que popularizaron los destellos en el Perú, Savia Andina en Bolivia y los Chalchaleros en Argentina.

K’atun Killa es una cantante soprano con una voz comparada solo con la de Yma Sumac, por el color y la tesitura de su voz y es mejor que se escuche y aprecie la singularidad de su voz que a muchos conocedores a sorprendido.

Luciano conoce la música de la Provincia de Lucanas en Ayacucho, que se interpreta en arpa, violín, ayla, danza de tijeras, etc. pero también, además de respetar los estilos de músicos peruanos como Florencio Coronado, Mauro Flores, Rosauro Medina, Soncco Sua (fallecido hace un año), etc., siente inquietud por los trabajos del paraguayo Rolando Ortiz y busca información de Nicanor Zavaleta, en el arpa tal vez el equivalente a Andrés Segovia en la guitarra universal.

Sobre Luciano Quispe y el arpa en el Perú es necesario señalar que la desinformación y la exagerada presencia de arpistas que desvirtúan la ejecución de ese instrumento en nuestro medio impide el que se conozca como debe ser el gran aporte de grandes músicos como Estanislao "Tany" Medina, a quien se le atribuyó erróneamente la creación del huayno "Adiós pueblo de ayacucho" y terminó sus días hace varias décadas en Venezuela.

También brillaron por su talento, los ya fallecidos, arpistas Florencio Coronado, "Soncco Sua", Modesto Tomayro "mullicha" y Fidencio Escobar Razo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA