Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Condenan a ocho choferes que ofrecieron coima a policías

Andina
Andina

La sentencia contra los conductores, de manera rápida, fue posible gracias a que la Fiscalía aplicó la medida de terminación anticipada y del Nuevo Código Procesal Penal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ocho choferes de transporte público fueron sentenciados por delito de corrupción en las últimas 48 horas tras haber ofrecido dinero a efectivos policiales que los intervinieron por cometer una infracción de tránsito.

La sentencia contra los conductores, de manera rápida, fue posible gracias a que la Fiscalía Anticorrupción de Lima Sur aplicó la medida de terminación anticipada y del Nuevo Código Procesal Penal.

Figuran como autores del delito de cohecho activo genérico los choferes de transporte público Wilmer Fernandez Frías (32), Javier Huancha Ñope (31), Percy Rivera Rojas (36), Abelardo Paucarcaja Veliz (35), Javier Huancha Ñope (31) y Elisban Chullo Choque (34), Juan De la Cruz Rojas (30) y Wilfredo Villafuerte Villagaray (34).

Ellos fueron denunciados por haber ofrecido dinero al policía que los intervino. Ahora han sido condenados a 3 años y 4 meses de pena privativa de la libertad suspendida y sujeta a reglas de conducta, al pago de una reparación civil de 750 soles a favor del Estado y 500 soles de multa.
 
La medida de terminación anticipada es aplicada por el representante del Ministerio Público y avalada en audiencia pública por el Poder Judicial, cuando el imputado acepta los cargos en su contra a cambio de que se reduzca la sanción a imponerse en su contra.
 
De acuerdo con esta figura establecida en el Código Procesal Penal, la investigación concluye de forma rápida, evitando así largos procesos y una sanción penal oportuna para el autor del delito.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA