Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Condenan a paramilitar colombiano reconoció 4.000 asesinatos

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Jorge Iván Laverde, alias "El Iguano", fue jefe del frente Fronteras del bloque Catatumbo de las desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un ex jefe paramilitar colombiano que admitió haber ordenado unos 4.000 asesinatos y quien utilizó un horno para hacer desaparecer a sus víctimas, fue condenado hoy a ocho años de cárcel, informaron fuentes judiciales.

Se trata de Jorge Iván Laverde, alias "El Iguano", quien fue jefe del frente Fronteras del bloque Catatumbo de las desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

La sentencia del Tribunal Superior de Bogotá de ocho años de cárcel es la máxima pena que se puede imponer, según el marco legal de los acuerdos con la organización paramilitar durante el proceso de desmovilización.

El Gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe pactó con las AUC su desmovilización y creó un marco legal conocido como Justicia y Paz en el que se incluyeron las penas máximas.

El propio ex jefe paramilitar condenado confesó a la autoridades haber asesinado a más de 100 personas él mismo.

"El Iguano" es el tercer ex comandante paramilitar condenado. En junio pasado los jefes paramilitares desmovilizados Uber Enrique Bánquez Martínez, alias "Juancho Dique", y Edwar Cobos Téllez, alias "Diego Vecino", fueron condenados también a ocho años de prisión tras aceptar su responsabilidad en varias matanzas en el norte colombiano.

Entre 2003 y 2006 se desmovilizaron mas de 31.000 paramilitares colombianos, cuyos jefes, de ellos 15 extraditados a Estados Unidos, han admitido haber cometido u ordenado las peores matanzas perpetradas en el país en las últimas décadas.

EFE



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA