Es así que se crea el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que tiene por finalidad promover y difundir derechos en las personas en condiciones vulnerables.
El Pleno del Congreso de la República aprobó por mayoría cambiar la denominación del sector Justicia por el de “Ministerio de Justicia y Derechos Humanos”, tal como lo establece el proyecto de modificatoria a la Ley de Organización y Funciones de dicho portafolio.
Con 98 votos a favor, 0 en contra y 5 abstenciones fue aprobada la norma en primera votación; posteriormente fue exonerada de una segunda votación por 93 votos a favor y 5 en contra.
En los próximos días el Poder Ejecutivo estará promulgando la norma que crea el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el cual tiene por finalidad promover y difundir los derechos humanos, postulando políticas de acceso a la justicia, con énfasis en las personas en condición de vulnerabilidad.
El titular de Justicia, Francisco Eguiguren, saludó la creación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDEH) por parte del Congreso de la República, hecho que calificó de “extrema importancia”.
“No sólo representa un cambio en nuestra organización sino, fundamentalmente, un enorme reto en el proceso de transformación de nuestros servicios a favor del ciudadano y de la institucionalidad democrática en el Perú”, expresó Eguiguren Praeli.