Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conoce cómo los partidos políticos eligen a sus candidatos

RPP
RPP

Muchas organizaciones políticas no solicitan la supervisión de la ONPE y el JNE en sus procesos internos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según el artículo 24 de la Ley de Partidos Políticos, le corresponde a cada organización política decidir la manera en la que sus candidatos serán elegidos.

En esta medida, por lo menos el 80 % de sus candidatos al Congreso, al Parlamento Andino, a consejeros regionales o regidores, deben ser elegidos bajo alguna de las siguientes modalidades:

- Elecciones abiertas en donde puedan votar ciudadanos afiliados y no afiliados al partido.
- Elecciones cerradas en las que solo podrán votar quienes están afiliados al partido.
- Elecciones indirectas en donde solo votan los delegados elegidos por los órganos partidarios. 

Es importante resaltar que muchas organizaciones políticas no solicitan la supervisión de la ONPE y el JNE en sus procesos internos.

Según la ONPE, en las últimas elecciones presidenciales tan solo el 42 % de los partidos solicitó asistencia interna por parte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales.

Vale recordar que los partidos políticos pueden decidir, por medio de sus órganos partidarios, hasta el 20% de sus candidatos. 

Sin embargo, los candidatos a la presidencia y vicepresidencia del país deberán ser definidos de todas maneras mediante una elección.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA