Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Conoce dónde puedes atenderte ante huelga indefinida de los médicos

EsSalud (Referencial)
EsSalud (Referencial)

27 centros de la Solidaridad atenderán a los asegurados del Seguro Integral de Salud (SIS) para lo cual solo tienen que presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Salud, Midori de Habich, anunció que como parte del plan de contingencia para enfrentar la huelga nacional indefinida de los médicos del Minsa y de Essalud, se ha dispuesto atención gratuita para los pacientes que necesiten de atención en otros centros de SISOL. 

En ese sentido, se ha autorizado a 27 centros de la Solidaridad para que a los asegurados del Seguro Integral de Salud (SIS) para lo cual solo tienen que presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Los Hospitales de la Solidaridad se ubican en los distritos de Ate, San Juan de Lurigancho, Puente Piedra, Independencia, La Victoria, Villa El Salvador, Comas, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Chorrillos, Magdalena, Puente Piedra, y en las regiones de Tacna, Lambayeque y Piura.

En conferencia de prensa de Dabich, anunció que se descontará a los trabajadores de salud que no laboren este martes 13 de mayo con motivo de la huelga nacional indefinida.

Los médicos del Minsa reclaman sueldos más altos. Una nueva escala salarial, en la que el sueldo mínimo aumentaría a S/.6.623, y sueldos adicionales por Navidad, Fiestas Patrias, escolaridad y por cumpleaños.







Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA