Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Conoce el llamado secuestro virtual y cómo actuar frente a él

Morgue File
Morgue File

A diferencia del secuestro convencional, se utiliza una puesta en escena a través de engaños para obtener dinero.

Este nuevo tipo de delito que se presenta en distintos países de Latinoamérica se caracteriza por ser una estafa extorsiva mediante el engaño. A diferencia del secuestro convencional, se utiliza una puesta en escena para obtener dinero.

Tipo 1

Mediante mentiras, los delincuentes convencen a la víctima de dirigirse a un lugar alejado e incomunicado. De esta manera, los estafadores engañan a los parientes haciéndoles creer que la persona ha sido secuestrada.

Tipo 2

Consiste en contactar a un potencial secuestrado para hacerle creer que hay alguien vigilándolo y que debe obedecer algunas indicaciones bajo amenaza.

Después, se dice a las víctimas que no deben salir de sus habitaciones, que dejen sus móviles a una persona extraña o que los destruyan. Luego se hace preguntas de tipo personal que sirven para llamar a los familiares y reclamar el rescate.

Tipo 3

Los criminales abordan a personas, generalmente adolescentes, a la entrada del cine o del teatro. Se presentan como encuestadores o como organizadores de algún sorteo para hacerles preguntas y obtener datos personales.

Cuando la víctima ingresó a la sala, llaman a la familia y comienzan la extorsión, asegurando que tienen secuestrado al joven.

Tipo 4

En este caso, los supuestos captores se ponen directamente en contacto con una persona para convencerla de que han secuestrado a un familiar. Los delincuentes apelan a su capacidad de persuasión para evitar que la víctima llame a un familiar para contrastar la versión del secuestro.

Según la página web Infobae, en la mayoría de los casos, los secuestros virtuales se realizan íntegramente desde las cárceles, con algún apoyo externo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA