Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Conoce los alimentos más ricos en calcio

Kenphot - www.morguefile.com
Kenphot - www.morguefile.com

No solo lo lácteos son ricos en calcio, los alimentos de origen animal como vegetal también son fuente de este mineral necesario para el crecimiento de los niños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!


Tal vez una preocupación sustantiva de las madres sobre la nutrición de sus hijos sea el aporte suficiente de calcio de los alimentos. Es que las mamás saben que es un mineral necesario para el crecimiento de los niños.

El calcio es el mineral más abundante en el organismo, se estima que representa el 2% del peso del cuerpo (1200 gramos en un adulto), 99% se encuentra conformando nuestro esqueleto incluyendo los huesos y el resto circula en la sangre para cumplir múltiples funciones.

Lograr una densidad ósea adecuada hasta los 30 años disminuye el riesgo de fracturas en el adulto mayor y de osteoporosis durante el climaterio. Por eso, la cantidad de calcio que consume durante los primeras tres décadas de vida es importante. Otro factor a considerar es la vitamina D de los alimentos, ésta facilita la absorción del calcio a nivel intestinal.

Podemos encontrar el calcio en alimentos de origen animal como vegetal. Entre alimentos más ricos en calcio de origen animal tenemos el queso en especial parmesano (1260 miligramos en 100gramos de alimento), las sardinas (151miligramos), anchoveta (165 miligramos), cabrilla (222 miligramos) y la leche (106miligramos).

Mientras que los de origen vegetal tenemos al ajonjolí (989 miligramos), kiwicha (283miligramos) almendras (459 miligramos), berros (234 miligramos), hojas de col (170 miligramos), espinaca (234miligramos), higos secos (109 miligramos). Algunos alimentos fuente de vitamina D son la leche, sardinas, huevo, hígado, aceites de pescado.


Por. Licenciada Sara Abu Sabbah – nutricionista y conductora


*********
Esperamos tus CONSULTAS Y/O COMENTARIOS. Te agradecemos QUE NO SEAN MÁS DE SEIS LÍNEAS.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu edad y de dónde nos escribes.

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, del Facebook del programa  www.facebook.com/saludrpp  y por canal 10 de Movistar.

*********
Puedes escuchar el programa completo, luego de finalizado el mismo.

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Doctor Juan Carlos Benites, internista,  y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA