Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Conoce los pasos para tramitar los antecedentes penales por internet

Certificados de antecedentes penales vía web ha sido un éxito.
Certificados de antecedentes penales vía web ha sido un éxito. | Fuente: Andina

En menos de dos meses, la herramienta ha ayudado a al menos 2,000 personas. Todo lo que debes saber para tramitar el documento en la siguiente nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El sistema del Certificado de Antecedentes Penales Electrónico permite a los ciudadanos obtener este documento a través de la plataforma virtual. Desde el 18 de octubre, cuando inició el registro, más de 1,993 personas se han beneficiado con este servicio en tiempo real que permite ahorrar tiempo y dinero.

Para poder tramitarlo se pide que el usuario ingrese al portal www.pj.gob.pe y tenga el Documento Nacional de Identidad (DNI) con una tarjeta Multired del Banco de la Nación con el que hará el pago de la tasa respectiva, todo vía web.

Procesos. Luego de haber pagado, el usuario tendrá un código de registro para empezar el resto del trámite. Se le generará un certificado vía electrónica con firma digital en un archivo que estará en formato PDF.

La impresión del archivo incluye un código de verificación que validará la autenticidad del documento, para evitar cualquier tipo de falsificación.

A finales de octubre se emitieron 382 cédulas, en noviembre la cifra se cuadruplicó a 1,238. El Poder Judicial continúa optimizando la página para atender a más ciudadanos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA