La Universidad Nacional Mayor de San Marcos informó que luego de un proceso de diálogo se podrá retomar las actividades académicas desde este lunes 15 de septiembre.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) informó que desde este lunes 15 de septiembre se reiniciarán las clases y actividades académicas de manera presencial en la ciudad universitaria y todas las facultades, luego que los estudiantes levantaran la toma del campus tras llegar a un acuerdo con las autoridades de la Decana de América.
"La Universidad Nacional Mayor de San Marcos informa a la comunidad universitaria y a la opinión pública que, tras un proceso de diálogo, se alcanzaron acuerdos que permiten restablecer las actividades académicas y administrativa de manera presencial", sostuvieron el comunicado.
"Agradecemos la comprensión de la comunidad sanmarquina durante estos días de toma de la Ciudad Universitaria por un grupo de estudiantes y reafirmamos el compromiso de seguir trabajando en el fortalecimiento de nuestra institución", culminaron en el pronunciamiento.
Estudiantes llegan a acuerdo con autoridades
Como se recuerda, luego de varios días de protestas, los estudiantes de la UNMSM llegaron a un acuerdo las autoridades de la Decana de América, a través de una mesa de diálogo facilitada por la Defensoría del Pueblo, para levantar la toma del campus universitarios.
Entre ellas se destaca la anulación del pago de matrícula y mensualidad para los ingresantes a una segunda carrera, puntos centrales de los reclamos del grupo estudiantil que derivó en la manifestación en la sede de la San Marcos.
Y es que, como se recuerda, Federación Universitaria de San Marcos (FUSM) inició la toma del campus denunciando una “política de privatización de la universidad pública”, impulsada por la rectora Jeri Ramón.
Una controversia con orígenes en el mes de julio de este año, cuando se conoció públicamente que el reglamento del examen de admisión 2026-I contemplaba el cobro de S/1 000 para quienes deseen postular a una segunda carrera, además de una mensualidad de S/300.
Hubo una reducción de un pago de 500 soles en el mes de agosto pero se retomó la manifestación hace unos días porque exigían que no se cobrara dicho monto, por derecho de matricula, para aquellos que optan por una segunda carrera profesional en la UNMSM.