Un grupo organizado de usuarios de Facebook lograron, mediante denuncias, que la red social elimine los perfiles de los realities "Estos es guerra" y "Combate".
Hace algunos días los seguidores de los sintonizados realities "Combate" y "Esto es guerra" se dieron con la sorpresa de que las páginas de Facebookde estos dos programas televisivos fueron desactivas sin explicación alguna.
La baja de estos sitios web llegó luego de un gran número de reportes contra las cuentas de los dos realities, las cuales fueron acusadas de ser páginas que incitan a la violencia. Las denuncias la realizaron diversos espacios de ocio y entretenimiento locales de Facebook. En una acción organizada, por considerar nocivo ambos programas juveniles, diversos perfiles motivaron a sus seguidores a censurar las cuentas de "Esto es guerra" y "Combate" como forma de protesta.
La desactivación de las páginas de estos dos realities es posible debido a que Facebook utiliza un cierto grado de autorregulación para mantener el orden, facultando a los usuarios para hacer denuncias sobre contenido que consideren inapropiado o vaya en contra de sus "Normas comunitarias".
Si bien estas denuncias tienen que ser revisadas por personal de Facebook para que su autor sea penalizado, en casos en los que son muchas y en poco tiempo es frecuente de que la red social actúe preventivamente, como parece ser el caso con las páginas de "Esto es guerra" y "Combate".
La red social creada por Mark Zuckemberg se rige por un conjunto de reglas básicas y que sirven de guía de comportamiento para los usuarios de su comunidad. Estas normas impuestas por Facebook se basan en cuatro pilares: la seguridad, el respeto, la protección de la información personal y la propiedad intelectual. Cualquier violación puede ocasionar la suspensión temporal o permanente de una página o perfil personal de Facebook.
Por otro lado, para "fomentar un comportamiento respetuoso" Facebook también pide que no se publiquen posts con lenguaje que incita al odio o violencia y los desnudos. Esto último parecer ser el punto sobre el que se basaron los críticos de estos realities para pedir la inhabilitación de ambas páginas.
Ante el temor de sufrir el cierre de sus páginas en Facebook, los integrantes de estos programas televisivos decidieron suspender sus cuentas como forma de prevención.
TE PUEDE INTERESAR:
#Twitter ha ampliado el límite de los mensajes directos desde los 140 a los 10.000 caracteres para potenciar la conversaciones privadas entre sus usuarios.
Posted by RPP Noticias on Lunes, 17 de agosto de 2015
¿Para qué fueron creados realmente el Solitario y el Buscaminas de #Windows?
Posted by RPP Noticias on Lunes, 17 de agosto de 2015
Video recomendado
Comparte esta noticia