Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conoce Zello, aplicación de estudiantes llamada "terrorista" por Maduro

AFP
AFP

"Zello", es una aplicación que permite convertir el teléfono celular en un walkie talkie. Los estudiantes usan esta aplicación ante la prohibición de la difusión de noticias en radios y TV.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante las manifestaciones en contra de  Nicolás Maduro,  los  estudiantes tuvieron una opción en sus teléfonos celulares que les permitió coordinar sus actividades al no haber ningún medio que difundiera las actividades.

"Zello", es una aplicación que permite convertir el teléfono celular en un walkie talkie y comunicarse con otras personas.

Un informe del canal TeleSur, manejado por el gobierno chavista, presentó esta "app" como una "herramienta terrorista"  utilizada por los manifestantes. El gobierno bloqueó el acceso y comenzó a monitorear las conversaciones.

Zello es gratuita, está disponible para Android, BlackBerry y iPhone, cuenta también con una versión para PC. Se puede conversar con una persona o un grupo en cualquier parte del mundo siempre que se tenga instalado el programa en el smartphone o la computadora.

Los estudiantes no tuvieron otra opción que usar esta aplicación ante el cerco informativo que el gobierno de Maduro impuso, prohibiendo la difusión de noticias en radios y canales de TV.

Entonces, las redes sociales se convirtieron en el espacio donde las imágenes de la represión chavista se difundieron.

Según el informe de TeleSur, esa aplicación “ha servido como un walkie talkie para que los grupos violentos se organicen para causar destrozos a instituciones públicas”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA