Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP13 | T6 | Mesas de diálogo y desarrollo local
EP 101 • 20:58
Por la causa
EP34 | Dientes nuevos a cualquier edad
EP 34 • 09:45
Reflexiones del evangelio
Martes 11 de junio | (San Bernabé) - "Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente"
EP 660 • 12:08

Conociendo los beneficios de la medicina alternativa

EFE
EFE

Se estima que durante miles de años la medicina alternativa, fue la única que tuvo acceso a las personas de distintas culturas y civilizaciones.

Muchos de nosotros hemos escuchado hablar sobre la medicina alternativa y tal vez muy pocos sabemos de qué se trata a ciencia cierta. Incluso hay personas que “aprovechándose” de nuestra ignorancia, nos sorprenden con curas milagrosas a través de brebajes, mezclas y otros recursos; sin embargo, debemos tener cuidado, no dejarnos engañar, y conocer antes al médico especialista que realmente domina el tema.

Se estima que la medicina alternativa fue la única que durante miles de años tuvo acceso a las personas de distintas culturas y civilizaciones.

Por ello, el Colegio Médico del Perú incorporó la medicina alternativa dentro de sus tratamientos y sistemas de salud -ya hace algunos años- con el afán de tener mejor respuesta hacia las necesidades de los pacientes. Se ha observado que cada vez el médico y la medicina están más lejos del paciente, porque en ocasiones se abusa de la tecnología o porque los mismos sistemas no permiten dedicarse más tiempo al paciente.

También se han olvidado que gran parte del origen de las enfermedades tienen relación estrecha con el estrés, los estilos de vida sedentarios, los malos hábitos alimenticios, o la falta de plasticidad o movimiento que le podamos a nuestro cuerpo, dejando de ser auténticos o buscar la felicidad plena.

Existen métodos tan antiguos, como la humanidad, que han contribuido a hacer frente a la enfermedad y vivir saludablemente en la actualidad, ya sea con el empleo de las plantas medicinales, el manejo de las arcillas, la acupuntura, la homeopatía, las flores de Bach, la reflexoterapia, la misma canalización de la energía, el reiki y muchos más que forman parte de la medicina alternativa. A esto debe añadirse la práctica del Taichi, la meditación y los ejercicios de respiración consciente, como complementos.

Es importante entender que la medicina es una, que puede ayudar a cuidar la salud de las personas; por ello es importante escuchar todo lo que tiene de válido en la medicina tradicional, alternativa y complementaria para articularse a la actual forma de hacer medicina en los sistemas de salud.

En el Perú se realizará el “I Congreso de Nacional de Medicina Tradicional, Alternativa y Complementaria”  con la presencia de médicos extranjeros. El evento se inicia hoy, hasta el 18 del presente mes, en el Centro de Convenciones del Colegio Médico del Perú, ubicado en la Avda. 28 de julio, cuadra 7, en Miraflores.

Invitados:
Doctor Ciro Maguiña – Decano del Colegio Medico del Perú
Doctor Luis Pun Chong – Médico cirujano – especialista en medicina alternativa y homeopatía


*********
Esperamos tus CONSULTAS Y/O COMENTARIOS. Te agradecemos QUE NO SEAN MÁS DE SEIS LÍNEAS.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu edad, nombre y de dónde nos escribes.

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, del Facebook del programa  www.facebook.com/saludrpp  y por canal 10 de Movistar.

*********
Puedes escuchar el programa completo, luego de finalizado el mismo.

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Doctor Juan Carlos Benites, internista,  y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA