Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Conozca a la narco mexicana conocida como la "Reina del Pacífico"

Sandra Ávila Beltrán acaba de salvarse de ser extraditada a los Estados Unidos. Su historia inspiró la novela "La reina del sur" del escritor español Arturo Pérez-Reverte.

Un juez federal concedió a la presunta narcotraficante Sandra Ávila Beltrán, conocida como "la Reina del Pacífico", un segundo amparo contra la disposición del Gobierno mexicano de extraditarla a Estados Unidos.

El juez Jesús Alberto Chávez Hernández, titular de una corte de amparos en Ciudad de México, basó su resolución en el hecho de que los convenios aplicables prohíben conceder la extradición de alguien para que sea juzgado en el país solicitante por delitos por los que haya sido sometido a proceso en la nación requerida.

Estados Unidos reclama a Ávila, detenida en septiembre de 2007, para juzgarla por asociación delictuosa para introducir a ese país cargamentos de cocaína con intención de distribuirla, por lo que se le abrió proceso en la Corte Federal para el Distrito Sur de Florida, indicó el juez.

Delito de la "Reina del Pacífico" en EE.UU.

En un comunicado del Poder Judicial de la Federación, Chávez explicó que las investigaciones estadounidenses señalan que Ávila Beltrán viajó a fines de 2001 a Colombia para negociar el embarque de 9.000 kilos de cocaína a México con la intención de introducirlos a Estados Unidos.

El cargamento fue encontrado el 21 de diciembre de ese año en un buque de bandera mexicana que fue interceptado y registrado por la Guardia Costera estadounidense en alta mar, para después ser entregado a la Marina Armada de México, lo que derivó en el decomiso del narcótico por autoridades mexicanas, indicó.

El juez argumentó, asimismo, que "la esencia de ambos procesos (estadounidense y mexicano) es demostrar que la acusada acordó organizarse con otros para realizar conductas delictivas específicamente referidas al tráfico de narcóticos".

El amparo concedido es el segundo que un tribunal federal concede a Ávila Beltrán para evitar que sea extraditada a Estados Unidos.

En agosto del año pasado, una corte instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que dejara sin efecto su orden de extradición contra Ávila Beltrán y emitiera otra basada en hechos diferentes, para preservar el precepto constitucional de que "nadie puede ser juzgado dos veces por los mismos hechos".

La Cancillería mexicana modificó entonces la acusación cambiando el cargo de delincuencia organizada por el de asociación delictuosa.

En su resolución de hoy jueves, el juez Chávez argumentó que los delitos de narcotráfico que se le atribuyen a Ávila Beltrán están previstos en la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, por lo que carece de sustento la posición de la SRE.

Inspiró novela

"La Reina del Pacífico" enfrenta en la actualidad cargos en México por delincuencia organizada, lavado de dinero y conspiración para el tráfico de drogas.

Ávila Beltrán es sobrina del narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo y es considerada la inspiración para la protagonista de la novela "La reina del sur", del escritor español Arturo Pérez-Reverte.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA