Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Conozca cómo reconocer útiles escolares saludables

Es importante que antes de comprar útiles escolares se revise que cuenten con autorización sanitaria de Digesa, la edad recomendada y las medidas preventivas de uso.

Tome en cuenta lo siguiente al momento de comprar útiles escolares:
Lápices de colores:
• No deben presentar cuarteaduras en la pintura que los cubre
• Los borradores no deben desprenderse fácilmente del casquillo
• Los estuches de lujo o con personajes de moda no son sinónimo de calidad

Borradores:
• Deben estar limpios y  flexibles
• Los que tienen aromas y formas, no deben emanar olores muy fuertes

Lapiceros:
• Deben contener tinta en al menos las tres cuartas partes de su capacidad
• Para primaria, se recomiendan los de punto mediano
• Los de grosor y tamaño similar a un lápiz son los más adecuados para el nivel primario

Plumones:
• No deben tener la punta deformada o hundida
• La tinta no debe estar seca ni debe presentar escurrimientos en la punta
• La tapa debe cerrar con firmeza.

¿Qué les pasa a los niños que utilizan útiles no saludables?
• Corre riesgo de intoxicarse, ya que se desconoce si estos productos han pasado por un análisis de laboratorio y se encuentran aptos para su uso y manipulación
• En caso que el producto contenga elevadas cantidades de plomo, cromo, cadmio, y su hija o hijo se lleve a la boca con frecuencia dichos objetos, puede provocarle anemia, alergia a la piel, dolores de estómago y estreñimiento.
• A largo plazo, puede causarle disminución de la inteligencia, trastornos en el comportamiento y aprendizaje, y trastornos renales y hepáticos.

Fuente: Minsa   

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA