Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Conozca cuáles son los países afectados por la crisis alimentaria

Captura Oxfam
Captura Oxfam

Oxfam, organización internacional que lucha contra la hambruna, elaboró un mapa mundial de los países perjudicados por el aumento y volatilidad del precio de los alimentos.

 

La organización internacional de promoción del desarrollo y lucha contra la hambruna, Oxfam, elaboró un mapa que grafica cómo muchas naciones pobres del mundo están siendo afectadas por el aumento y la volatilidad del precio de los alimentos.

 “La subida del precio de los alimentos durante el 2011 ha batido récords, empujando a decenas de millones de personas a la pobreza y dificultando que las familias pobres tengan suficiente para comer. La inestabilidad de los precios de los alimentos (…) ha devastado a comunidades enteras y ha contribuido a aumentar el desequilibrio global”, sostuvo la ONG.

Entre los países de nuestra región perjudicados por esta crisis alimentaria se encuentran Bolivia, Guatemala y Haití.

En el caso de la nación altiplánica, Oxfam concluyó que depende casi enteramente del trigo para su consumo doméstico, haciéndolo vulnerable a la inestabilidad de los precios internacionales. Hasta diciembre de 2010, los precios del trigo y del arroz en La Paz aumentaron 88% y 115%, respectivamente.

Los bolivianos respondieron al aumento de los precios con protestas generales contra el Gobierno de Evo Morales.

Situación en África

El panorama en dicho continente es de mayor gravedad. Oxfam incluyó a Argelia, Níger, Togo, Guinea-Bissau, Sierra Leona, Liberia, Eritrea, Yibuti, Somalia, Etiopía, Uganda, Tanzania y Mozambique, dentro de los países con problemas en el tema alimentario.

Gran parte de estas naciones se encuentran en el umbral de la pobreza, básicamente por los largos años de conflictos armados internos que los aquejaron. Su producción agrícola no satisface la demanda y por tanto, están obligados a importar.

Por ejemplo, Argelia depende de las importaciones de alimentos, por lo que la seguridad alimentaria del país se encuentra en una posición vulnerable frente a los precios a nivel mundial. En los últimos tres años, esta situación ha generado inestabilidad social extrema, disturbios y violencia.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA