Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP06 | T1 | ¿Cómo preparar el HOGAR para la LLEGADA del BEBÉ? con Diego Lema y Nícida Ferreyros | PAPÁ LAB
EP 6 • 38:27
Informes RPP
Carreteras de la muerte: Vías en regiones que ponen en riesgo a la población
EP 1137 • 04:53
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43

Conozca el origen de las zapatillas para hacer deporte

En la antigüedad para hacer deporte, los atletas se envolvían los pies con trapos o solo usaban los toscos zapatos de diario y en algunas zonas del planeta andaban mejor descalzos.

 

Las Olimpiadas 2012 que se realizarán en Londres, están a la vuelta de la esquina. Muchos deportistas de diferentes partes del planeta competirán en las diferentes y exigentes disciplinas resaltando entre ellas el atletismo.

La mayoría de los atletas, sin embargo, para poder lograr sus objetivos usan un tipo de calzado que fue en un primer momento de uso funcional y que pronto alcanzó la categoría de objeto de culto. Nos referimos a la zapatilla deportiva ¿Quién no ha tenido una? 

Nuestros padres desde pequeños nos acostumbraron a usarlas pues eran una prenda que tenía una mayor duración y era muy cómoda. Hasta ahora esa tradición se mantiene. 

Hagamos un poco de historia

En la antigüedad para hacer deporte, los atletas se envolvían los pies con trapos o solo usaban los toscos zapatos de diario y en algunas zonas del planeta, con los pies descalzos, uno se desenvolvía mucho mejor.

Lo más parecido a lo que se conoce hoy como zapatilla deportiva comenzó a finales del siglo XVIII cuando los fabricantes de caucho que destinaban este producto para hacer ruedas de bicicletas y más tarde para autos, luego se deshacían del exceso de producto y se usaba de distintas formas.

Las primeras zapatillas fueron bastante sencillas, con suela de goma y la parte superior de lona. Por ejemplo, en Inglaterra, las empezaron a llamar "plimsolls", palabra de origen náutico. 

En Estados Unidos, allá por el año 1892, la U.S. Rubber Company creó unas más cómodas y prácticas denominadas "sneakers", porque la gente al andar no hacía ruido, y así podrían "sneak up on someone" (acercarse sigilosamente a alguna persona).

Estas primigenias zapatillas se confeccionaron con el caucho vulcanizado, patentado por la empresa Good Year en el año 1839. El primer predecesor de las zapatillas deportivas fue un zapato para jugar al croquet que fue creado en 1876 por la New Liverpool Rubber Company.

Según la historia, las primeras zapatillas que se fabricaron masivamente fueron los Keds, por el año 1916 y un año después, Marquis Converse, fundador de la empresa Converse Rubber Shoe Company, sacó al mercado la primera zapatilla para el baloncesto, las archiconocidas Converse All Stars, favorita entre los jóvenes y que combinan comodidad y diseños.

La moda no incomoda

Durante la década del 50, las zapatillas se asociaron con el mercado emergente relacionado con los adolescentes. Eran un tipo de calzado barato y duradero, idóneo para hacer deporte y practicar el baile. La usaban los estudiantes de los colegios de todo el mundo, convirtiéndose así también en un símbolo de rebelión. "Las chicas preferían las keds, mientras que los chicos solían llevar las chucks".

Llegamos a los sesenta, la década de los hippies, paz y amor, y la guerra de Vietnam; en esa época los diseños eran los cuadrados y los círculos. Posteriormente en los 70 fue el dibujo con cintas, y en los 80 se pasó al dibujo tipo cuadrícula, aunque no resultó muy popular. Fue entones que las marcas empezaron a plasmar sus logotipos.

Estrellas de la música como Elvis Presley, Jhon Lennon fueron fotografiados con ellas, e incluso Mick Jagger se casó llevando un par. Asimismo, grupos como Pink Floyd o AC/DC vieron plasmados sus imágenes en las zapatillas, así como héroes de historietas, como Flash, Spiderman o Superman; siendo un indicador de la importancia de este tipo de calzado para la juventud a nivel mundial.

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA