Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Conozca el origen de Papá Noel

Wikimedia
Wikimedia

Nicolás de Mira, obispo del siglo IV, se caracterizó por la generosidad que mostró con los niños y con los pobres. Fue canonizado tras su muerte como San Nicolás.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque actualmente es representado con ropas rojas y barba blanca, Nicolás de Mira ganó reconocimiento por la generosidad que mostró con los niños y los menos favorecidos. Fue perseguido y encarcelado por el emperador Diocleciano. Poco después, Constantino subió al poder y lo dejó en libertad, lo que le permitió participar en el Concilio de Nicea. Tras morir fue canonizado como San Nicolás.

Fueron las leyendas sobre milagros del santo en beneficio de los pobres y desamparados las que forjaron su figura. San Nicolás se tornó patrono de Rusia y de Grecia, además de distintas sociedades. La Reforma desapareció su culto en la Europa protestante, pero la tradición siguió en Holanda.

Fueron los holandeses quienes mezclaron las historias de Sinterklaas, San Nicolás en neerlandés, con el mito sobre un mago que andaba en un trineo tirado por renos, quien premiaba con regalos a los niños buenos y castigaba a los que se portaban mal.

En el siglo XVII, emigrantes holandeses llevaron la tradición de Sinterklaas a Estados Unidos, donde su nombre fue adaptado a Santa Claus, además crearon la leyenda del alegre anciano que recorre el mundo en trineo para distribuir regalos.

Luego de extenderse a varios países europeos, Santa Claus adoptó nuevos nombres: Father Christmas (papá Navidad) en el Reino Unido y aPère Noel en Francia. Los españoles tradujeron solo la mitad, bautizándolo como Papá Noel.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA