Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Conozca los orígenes del conflicto entre las dos Coreas

El conflicto, nacido en 1950, parece resurgir con la tensión entre ambos países, alentada por la presencia estadounidense en territorio surcoreano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Guerra de Corea fue el conflicto bélico entre Corea del Sur, apoyada por los Estados Unidos y la ONU, y Corea del Norte, apoyada por la República Popular China, con ayuda de la entonces Unión Soviética.

Todo se remonta a 1910, cuando la península de Corea fue invadida por los japoneses, quedando posteriormente a merced de los soviéticos y norteamericanos. En 1945, ambos bandos se repartieron la zona, estableciendo como línea divisoria el Paralelo 38, según refiere el portal lainformacion.com.

De hecho, en 1948, tanto soviéticos como estadounidenses fueron abandonando la zona, dejando que se realicen elecciones. En el Norte, se impuso el comunismo de Kim Il Sung, mientras que en el Sur ganó la dictadura pronorteamericana de Syngman Rhee.

Luego, hubo un periodo de tensa calma -atizado por las diferencias ideológicas- hasta que, en junio de 1950, Corea del Norte cruzó el Paralelo 38 e invadió a sus vecinos del sur. La reacción del otro bando no se hizo esperar.

Estados Unidos buscó el apoyo de las Naciones Unidas, logrando repeler la ofensiva norcoreana, que contaba con el apoyo de China y la Unión Soviética. En ese escenario, el general Douglas MacArthur propuso una ofensiva atómica sobre el norte de China para disuadir a los comunistas.

Sin embargo, el entonces presidente de EEUU, Harry Truman, alarmado ante un eventual conflicto nuclear con la URSS, destituyó a su alto cargo militar, hecho que alivió las tensiones. Stalin descartó prolongar el conflicto y apostó por la coexistencia de los dos sistemas políticos.

Esto dio paso a una ronda de conversaciones que concluyeron en 1953, poco después de la muerte de Stalin, con la firma del Armisticio de Panmunjong, acordándose también una nueva frontera.

Pese a esto, la tensión entre ambas Coreas siempre ha estado presente. De hecho, en la actualidad se vive un nuevo episodio de tensión, debido a una maniobras militares surcoreanas con intervención de EEUU. Esto ha sido visto como una provocación por Corea del Norte, que se ha declarado en estado de guerra.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA