Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Conozca qué derechos tienen las trabajadoras del hogar

La modalidad de trabajadora del hogar solo está permitida para mayores de 18 años ya que no podemos tener adolescentes realizando estas tareas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la secuencia Familia y Justicia, Alexandra Flores, especialista de prevención de Sunafil, sostuvo que ninguna trabajadora del hogar debe laborar más de 8 horas diarias o 48 horas a la semana.

Recordó que el hecho de que exista la modalidad con residencia en el hogar, comúnmente conocida como cama adentro, amerita que el empleador haga uso excesivo del trabajo que realiza la persona que lo asiste con las labores del hogar.

La especialista de Sunafil insistió en que se debe respetar la jornada máxima de horas de trabajo y de forma excepcional las horas extras se realizan de manera voluntaria.

“Ninguna trabajadora del hogar puede ser obligada a realizar labores fuera de su horario de trabajo ya que debemos considerar que esta persona también tiene familia que la necesita”, indicó en la secuencia Familia y Justicia.

Reafirmó que la modalidad de trabajadora del hogar solo está permitida para mayores de 18 años ya que no podemos tener adolescentes realizando estas tareas, porque para ellas se debe priorizar la educación.

Alexandra Flores, anotó que toda trabajadora del hogar que cumpla 8 horas diarias no debe ganar menos que la remuneración mínima vital que actualmente es de S/ 1 130.

Asimismo, señaló que toda trabajadora del hogar tiene derecho a 30 días de vacaciones pagadas por cada año que labora. Asimismo, derecho a recibir la gratificación en los meses de julio y diciembre, a un día de descanso a la semana, así como al pago de la CTS en los meses de mayo y noviembre.

Recomendó que el empleador firme un contrato por escrito con la trabajadora del hogar y que sea registrado ante el Ministerio de Trabajo.

Añadió que la trabadora del hogar también tiene derecho a ser afiliada a Essalud y al sistema pensionario.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA