Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿En qué consiste la ejecución de las actas de conciliación?

Las conciliaciones son más rápidas menos desgastantes que un proceso judicial. Las actas de conciliación al tener el mismo valor que las sentencias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Continuamos abordando el tema de la conciliación, en esta ocasión la abogada de familia Lorena Fernández nos amplia más sobre este interesante tema en la secuencia Familia y Justicia.

La abogada especialista en derecho de familia Lorena Fernández, recordó que las actas de conciliación para nuestra legislación tienen la misma fuerza legal y la misma obligatoriedad que una sentencia judicial.

En la secuencia Familia y Justicia, sostuvo que muchas personas creen que al conciliar tiene menos peso que una sentencia eso no es así ya que tiene igual validez que una sentencia dictada por un juez.

“Las conciliaciones son más rápidas menos desgastantes que un proceso judicial. Las actas de conciliación al tener el mismo valor que las sentencias ambas sirven y dan la seguridad legal”, señaló.

Fernández indicó que las ejecuciones de acta de conciliación y de sentencia pueden establecerse ante el incumplimiento parcial o total y puede derivar en un proceso penal que se conoce como omisión a la asistencia familiar que incluso generará antecedentes penales y hasta privarnos de la libertad.

La especialista en familia manifestó que, por ejemplo, si una persona está obligada a pasar una pensión de alimentos sea por acta de conciliación o sentencia judicial deber cumplir en su totalidad.

Refirió que para ejecutar un acta de conciliación se necesita el original del acta y también probar el incumplimiento de la pensión de alimentos a la cuenta del alimentista. “Para ejecutar un acata de conciliación debe haber como mínimo tres meses de incumplimiento”, informó la abogada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA