Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Conozca qué órganos puede donar una persona que está viva

Carlos Carrillo, gerente de Transplante de EsSalud, dijo que los niños pueden donar la médula ósea; mientras que los adultos, su riñón, parte del pulmón y el hígado.

Con el incremento de transplantes de órgano infantil, EsSalud conmemora la Semana del Donante de Órganos y tejidos del Seguro Social de Salud, del 24 y 28 de setiembre.

Según reportes, hasta el momento más de 5 mil 500 pacientes asegurados, muchos de ellos pediátricos, requieren de un transplante, en su mayoría renal; pero no pueden recibir la atención requerida debido a que muchas personas no donan sus órganos, pues en nuestro país, el número de donantes es deficitario, ya que hay un promedio de cuatro donantes por cada millón de habitantes.

El doctor Carlos Carrillo, gerente de Transplante de EsSalud, dijo que esta cultura de la falta de donación está cambiando pero se requiere que la población conozca y se informe por qué es bueno donar órganos.

Informó, que no solo una persona muerta puede transplantar órganos, sino que las personas vivas también pueden hacerlo.

En el caso de los niños se puede donar la médula ósea; mientras que los adultos pueden dar su riñón, parte del pulmón y el hígado.

El caso de Eduardo es una de las más grandes muestras de amor y solidaridad. A él le descubieron que tenía leucemia hace un par de años, entonces los médicos le hicieron pruebas de compatibilidad y coincidió perfectamente con su hermano Rodrigo de 8 años.

Eduardo recién cumplió los 11 y puede hacer todas las actividades de un niño de su edad.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA