Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Conozca quiénes son los jesuitas

Sacerdote Carlos Rosell, rector del seminario Santo Toribio de Mogrovejo, afirmó que los jesuitas se caracterizan por tratar de entablar un diálogo con la cultura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Compañía de Jesús, cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de la Iglesia católica fundada en 1540 por San Ignacio de Loyola; cuna de grandes misioneros, pensadores, teólogos y santos, ahora en boga a raíz de que uno de sus miembros es el actual papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio.

El sacerdote Carlos Rosell, rector del seminario Santo Toribio de Mogrovejo, afirmó que los jesuitas se caracterizan por tratar de entablar un diálogo con la cultura.

"Es un premio que hoy tengamos un papa jesuita, es la primera vez en la historia de la Iglesia y es obra del Espiritu Santo", expresó en RPP Noticias.

El religioso descartó que la Iglesia se divida en conservadores, progresistas y otras corrientes. "El lenguaje de la Iglesia está por encima de las categorías políticas",  aseveró.

Indicó que una muestra de que el nuevo papa busca la unión de la Iglesia y su acercamiento a la gente es que una de sus primeras medidas fue pedir a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro que recen por Benedicto XVI, su antecesor.

Destacó también que el Sumo Pontífice ha roto el protocolo al ser la primera vez que un papa pide a los peregrinos que eleven oraciones a Dios para que pueda recibir su bendición.

"Es un gesto propio de un buen pastor, pedir que recen para ser un buen pastor como Cristo que viene a servir y no a ser servido", manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA