Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Consejo de Derechos Humanos de la ONU debatirá sobre situación en Siria

El consejo de DDHH de las Naciones Unidas realizará el 28 de febrero un debate sobre la situación en Siria. La iniciativa es respaldada por los Estados Unidos y la Unión Europea.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas celebrará el 28 de febrero en Ginebra un "debate urgente" sobre la situación en Siria, anunció la presidenta de esta organismo, la embajadora uruguaya Laura Dupuy Lasserre.

La embajadora manifestó en conferencia de prensa que el debate se produce por iniciativa de Qatar y de otros países del Golfo Pérsico, con el respaldo de otros países, como Estados Unidos, los miembros de la Unión Europea (UE) y los Estados norteafricanos.

El debate, indicó, se limitará a tres horas durante la mañana de la segunda jornada de esta sesión del Consejo de Derechos Humanos y no existe un texto previo para plantear el debate, sino que se trata de un debate abierto que "persigue el mayor consenso posible".

"Podría ser algo breve y al grano, sin ánimo de controversia, porque de lo contrario se perdería el impacto de un mensaje de consenso sobre la situación en el país", explicó la diplomática.

Dupuy Lasserre espera que el debate sirva para emitir "un mensaje de alto nivel y sólido" sobre la necesidad de poner fin a la violencia que desangra Siria desde hace casi un año.

"No puede haber un diálogo nacional en este contexto de violencia", agregó la embajadora uruguaya, que desconoce qué representación tendrá el régimen de Damasco en el debate especial.

"No sabemos aún si habrá algún representante del Gobierno de Siria o estará el representante permanente sirio ante la ONU en Ginebra", dijo Dupuy Lasserre, que aseguró haber recibido mensajes de manera indirecta de la parte siria en las últimas fechas.

La presidenta del Consejo de Derechos Humanos explicó que "el único mensaje" que reciben de Siria tiene que ver con la presión que existe para propiciar "un cambio de régimen" a toda costa.

"Quieren expresar su visión desde el terreno, afirmando que sufren ataques terroristas y que tienen mercenarios del extranjero", informó la embajadora uruguaya.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA