Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Consejos de seguridad para nuevos dispositivos conectados a internet

Asegure sus tablet, teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y otros dispositivos electrónicos para que no sean vulnerables a infecciones de malware o fraudes de ingeniería social.

Los delincuentes cibernéticos están ampliando sus redes para apuntar a diferentes dispositivos y plataformas. 

“Para mantener la información personal, las identidades y el dinero protegido durante el próximo año, es importante que los usuarios aseguren sus nuevos dispositivos en el momento que comienzan a configurarlos”, señaló Gary Davis, director de marketing de productos para el consumidor global de McAfee.  

McAfee recomienda a los consumidores que tomen ciertas precauciones simples para mantener su estilo de vida digital y dispositivos seguros durante las vacaciones y en 2012:

 1) Proteja sus datos

Considere un producto que ofrezca funciones de respaldo y restauración de datos, como asimismo seguridad avanzada que permita ubicar un dispositivo extraviado y bloquear remotamente el dispositivo, además de borrar los datos en caso de pérdida o robo.

 2) Si tiene una nueva computadora o dispositivo Apple, incluido un iPad o iPhone, transfiera sus mejores prácticas de PC a su nuevo producto Apple.

 Desafortunadamente, la popularidad de las computadoras y dispositivos Apple han llevado a aumentar las amenazas dirigidas a Mac OS X. De acuerdo con McAfee Labs, desde fines de 2010, había 5000 malwares apuntando a la plataforma Mac y, al mes, está aumentando un 10 por ciento.

 Use los ajustes de seguridad originales de su nuevo dispositivo, con lo cual se requiere un código de contraseña para acceder al dispositivo.

 3) Si tiene una computadora o netbook nuevo, asegúrese de que su computadora cuente con un software de seguridad integral, un software antivirus solamente no es suficiente. Asegúrese de respaldar periódicamente.

 Su software de seguridad debe incluir como mínimo: antivirus en tiempo real un firewall bidireccional, antispyware, antiphishing y capacidades de búsqueda segura.  Niveles adicionales de protección incluyen antispam, controles parentales, protección de red inalámbrica y protección antirrobo que cifra los documentos financieros delicados. 

 4) Tenga presente que el software de seguridad gratuito puede dejarlo desprotegido

 El software de seguridad gratuito normalmente proporciona protección básica solamente y, a menudo, se ofrece para inducirlo a comprar productos más completos.

 Para asegurar la mejor protección contra las amenazas emergentes, busque el software de seguridad que proporcione protección en tiempo real utilizando datos continuamente actualizados en la nube.  No olvide revisar si el software de seguridad instalado en su computadora nueva es solo una versión de prueba. 

5) Busque y compre de forma segura

Para recibir ayuda en cuanto a detectar sitios maliciosos, asegúrese de utilizar un asesor de seguridad de sitio web que pueda indicarle qué sitios son seguros y cuáles son riesgosos.  El software McAfee® SiteAdvisor® se incluye en todas las suites de seguridad para el consumidor de McAfee. 

6) Esté atento al “scareware” o software antivirus falso

El scareware engaña a los usuarios al hacerlos creer que la computadora está infectada a fin de que “compren” un software antivirus falso y entreguen sus datos personales y financieros, por lo general, a través de pantallas emergentes.

 No compre un software antivirus a través de avisos emergentes. Compre siempre el software de seguridad a un proveedor acreditado.

 7)    Eduque a su familia y ponga atención en las actividades en línea de sus hijos.

  Mantenga su computadora en un área común y analice qué información es apropiada para compartir en línea y cuál no lo es, como direcciones, números de teléfono y otra información privada. Tenga presente que si sus hijos navegan en la web, podrían no ser tan prudentes al hacer click en enlaces y sitios desconocidos, lo cual aumenta la posibilidad de riesgo de amenazas.

 8) Si usted o su hijo posee un nuevo dispositivo para juegos o entretenimiento (Nintendo Wii o 3DS, PlayStation 3, Xbox 360), recuerde que estos dispositivos ahora se conectan a Internet y son vulnerables a muchas de las mismas amenazas que las computadoras.

 Realice copias de respaldo confiables para proteger su inversión.  Aproveche los controles parentales incorporados que pueden ayudar a proteger a los niños de juegos violentos o limite cuándo se puede usar el dispositivo. 

 Algunos juegos de múltiples jugadores permiten que los niños jueguen con extraños a través de Internet, de modo que si usted es un padre, considere las herramientas de monitoreo de actividades. 

Solo conecte su dispositivo a una red Wi-Fi segura.

No almacene información personal en el dispositivo.

 9) Si tiene un dispositivo de almacenamiento extraíble, como una unidad de memoria flash o un disco duro portátil, use las tecnologías que lo ayudarán a proteger la información.

 Considere utilizar un dispositivo USB cifrado, seguro, para cifrar su información, de modo que sea ilegible si el dispositivo se pierde o se lo roban. 

 Compre software de seguridad para proteger su disco duro portátil y configure una contraseña.

 No deje desatendido su dispositivo de almacenamiento extraíble, puesto que son pequeños y fáciles de robar.

 10) Si tiene un teléfono inteligente o tablet nuevo, sepa que las amenazas que apuntan a los dispositivos móviles están creciendo.

 El malware móvil está en aumento y Android es ahora la plataforma más afectada.  De acuerdo con McAfee, los ataques que apuntan a la plataforma Android aumentaron 37 por ciento desde el segundo trimestre de 2011 hasta el tercer trimestre de 2011.

 Las aplicaciones maliciosas son un área de amenazas en crecimiento, de modo que tenga cuidado con las aplicaciones de terceros y solo descargue desde una tienda de aplicaciones confiable.  Lea las revisiones de otros usuarios y asegúrese de que los permisos de acceso a las aplicaciones tengan sentido. 

 Asegúrese de proteger también la pérdida de datos, para ello, respalde periódicamente los dispositivos móviles.

 Considere la protección ante amenazas de malware móvil, no solo para protegerse contra los virus y para lograr una navegación móvil segura, sino también para proteger la privacidad en caso de pérdida o robo. Además, para los diversos consumidores que poseen varios dispositivos, McAfee® All Access es una solución simple y rentable para proteger una amplia gama de dispositivos conectados a Internet en las diferentes plataformas. 

** Información basada en nota de McAfee, empresa dedicada a la tecnología de seguridad.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA