Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Consejos para Hombres: Ausencia de uno de los testículos produce esterilidad

RPP Noticias
RPP Noticias

Hoy hablaremos de un estado urológico relacionado con la posición incorrecta de los testículos. Esto se conoce como la ausencia de uno o ambos testículos en la bolsa escrotal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la edad fetal los testículos al séptimo mes se encuentran en la cavidad abdominal, para que luego migren alrededor del octavo mes hacia las bolsas escrotales, es decir que al momento del nacimiento ambos testículos ya deben estar al fondo del escroto. Pero resulta que en algunos casos no se presenta este descenso en uno o los dos testículos, quedándose dentro de la cavidad abdominal donde están los intestinos, o también en el conducto inguinal que es una vía como un  tubo pequeño por donde deberían descender.

En mi experiencia he podido constatar que niños son traídos por sus padres a la consulta a los tres años o a veces hasta los seis años preocupados por que recién se han dado cuenta de la ausencia testicular en el escroto, incluso habiendo sido atendidos medicamente. Se considera como límite máximo  de espera para el descenso de los testículos, hasta los tres años, tiempo durante el cual el pediatra o el urólogo consultado hayan podido tratar hormonalmente al niño.

Luego vendría el tratamiento quirúrgico el cual es ideal realizarlo entre el año y año y medio. No dejar que el o los testículos se queden sin descender, debido a que se produce esterilidad del no descendido, con cierta predisposición al cáncer testicular.

Perfil del especialista
Nombre: Dr. Enrique de la Fuente Chávez
Teléfonos: 222-3300 a partir de la 4.30 tarde.
Correo electrónico : endlfch@hotmail.com
Sitio web: www.clinicatezza.com.pe - Clínica Tezza
Especialidad:
Medico Urólogo, Cirugía de la especialidad.
Telefonología Médica
Asesor de la Industria Farmacéutica
No te lo pierdas, todos los viernes en Era Tabú.

Síguenos en Facebook: facebook.com/EraTabuRPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA