Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Consejos para recibir el año con niños pequeños

Se aproximan las fiestas y celebraciones para recibir el 2013, ¿cómo conseguir una festividad perfecta con niños pequeños?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Les ofrecemos consejos para recibir el nuevo año con niños pequeños.

1.    Elegir el lugar: Si el niño es recién nacido, lo mejor es realizar una fiesta o reunión en casa. Y en caso decidan salir, es necesario llevar un bolso con útiles necesarios para la higiene, alimentación y recreación del menor.

2.    Tener el espacio adecuado: Es necesario que la casa o el lugar donde se celebre la fiesta o reunión tenga espacios silenciosos, los niños se aburren si la música es muy fuerte; y si no van a dormir tan temprano es mejor que jueguen.

3.    Lugar de descanso: Si se va a celebrar el año nuevo fuera de casa, es necesario tener una habitación fija donde el niño pueda descansar.

4.    Menú adecuado: En Nochevieja suele ponerse un menú elaborado y muchos entrantes que no siempre son del gusto de los pequeños. Para evitar problemas siempre es conveniente preparar un plato de su gusto para que él también pueda disfrutar.

5.    Descanso: Procuremos que ese día descanse y haga una buena siesta para que esté fresco y no agotado.

6.    Juguetes y regalos: No es necesario hacer regalos pero preparar alguna sorpresa no está de más: juegos ya preparados para que puedan disfrutar activamente de la fiesta: disfraces, marionetas, canciones o juegos de mesa en los que la fiesta los incorpore.

Dejarlos a un lado y seguir los adultos comiendo y charlando no siempre es una idea que funcione y una fiesta es para que participen y la disfruten todos.

¡Feliz año!

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA