Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Consideran que ´U´ tiene responsabilidad en muerte de Walter Oyarce

Abogado penalista Luis Lamas Puccio sostuvo que club crema es ´tercero civilmente responsable´ del hecho porque el crimen ocurrió en su estadio durante un espectáculo deportivo.

Debido a que la muerte de Walter Oyarce ocurrió durante un espectáculo deportivo en el estadio Monumental, Universitario de Deportes asume una situación de “tercero civilmente responsable” y por eso deberá indemnizar a la familia del joven fanático de Alianza Lima.

“El club, por el hecho de haberse desarrollado este espectáculo deportivo en su escenario, asume una situación de tercero civilmente responsable en términos de indemnizaciones de carácter económico”, aseguró el abogado penalista Luis Lamas Puccio.

En diálogo con RPP Noticias, consideró que “ha sido una catástrofe” para el club crema sostener que no tiene ninguna responsabilidad en los hechos, con el argumento de que la zona de palcos del coloso de Ate es privada, cuando no tiene un “sustrato fáctico de los hechos” que lo exculpe.

“Creo que esa afirmación ha sido una catástrofe para el club Universitario porque ante un hecho de esa naturaleza lo primero que debe hacer una institución es ponerse a disposición de las autoridades para colaborar”, indicó.

Asimismo, sostuvo que debe ser objeto de investigación situaciones como que el estadio no contaba con permiso de funcionamiento.

“Una institución está enmarcado dentro de un funcionamiento de carácter administrativo (…) esto implica delegar facultades, prerrogativas, pero también delegar responsabilidades y se están descubriendo situaciones como la que, por ejemplo, no había una autorización de carácter municipal para que el estadio continuara funcionando”, agregó.

De otro lado, indicó que la Policía de acuerdo a sus atribuciones puede intervenir una zona privada cuando presencia la comisión de un delito.

Hay responsabilidad directas y responsabilidad indirectas. Las primeras son los que participaron en la trifulca, en las agresiones. La segunda respecto a un escenario de omisiones, es decir, espectáculos deportivos, presencia policial, cumplir con ciertos procedimientos en materia de previsión, de control, de vigilancia”, añadió.

Responsables directos

En cuanto a los acusados de lanzar a Oyarce del palco, indicó que la investigación policial se encuentra en una etapa de “dilucidar márgenes de responsabilidad” y reconocer las circunstancias en que cayó el estudiante de 23 años.

“Acá el gran problema que se presenta es dilucidar márgenes de responsabilidad en cuanto a participación, coparti  cipación o coautoría u omisión o comisión”, sostuvo.

“Saber bajo qué condiciones actuaron cada uno de ellos, si eventualmente uno de ellos fue el que lo arrojó o en realidad fueron varios o pudo haber sucedido un hecho totalmente distinto en el sentido de que producto de la trifulca, de repente, el señor Walter Oyarce se cayó”, manifestó.

En el caso se demuestre que los sospechosos actuaron con premeditación se trataría de un homicidio calificado que, según el Código Penal, tiene una pena mínima de 15 y una máxima de 30 años de cárcel, informó.

Sumado a eso, comunicó que hay una norma que dispone el aumento en la mitad del máximo de la pena cuando el delito ocurre durante el desarrollo de un espectáculo deportivo.

“Si se trató de un acto de crueldad, su ensañamiento, su ferocidad, su premeditación, son circunstancias que agravan la responsabilidad penal cuando se trata del delito de homicidio y todos ellos actuaron, en principio, de manera sistemática y concertada”, expresó.

Si el crimen es tipificado como homicidio simple, la pena se encuentra entre los 6 y 20 años de pena privativa de la libertad, concluyó. 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA