Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Construcción de edificio atenta contra huaca Mateo Salado en Cercado

El edificio de 56 metros de altura afectaría visualmente al complejo arqueológico y la integridad de las evidencias arqueológicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director del Complejo Arqueológico Mateo Salado, Pedro Espinoza, denunció la mañana de este domingo que la constructora Ciudaris ha invadido los aires de la zona monumental que se ubica en la cuadra 14 de la avenida Mariano Cornejo, en el límite de Pueblo Libre con el Cercado.

La empresa, que construye el conjunto habitacional Residencial Viverd, que comprende un edificio de 20 pisos, ha comenzando hace unas semanas a emplear una grúa torre, cuyo brazo permanece encima de la Pirámide E del complejo histórico.

A través de RPP Noticias, el arqueólogo Espinoza explica que el edificio de 56 metros de altura afectaría visualmente a la huaca y la integridad de las evidencias arqueológicas. "La construcción impactará en el paisaje", afirma.

Asimismo, indica que el Ministerio de Cultura inició un proceso de recuperación de la zona arqueológica, al tiempo que refiere que Mateo Salado es uno de los complejos más grandes de toda la costa peruana.

Frente a esta situación, la gerente de Licencias y Autorizaciones de la comuna de Pueblo Libre, Maritza Gonzales, señaló que la Municipalidad de Lima emitió un pronunciamiento dejando sin efecto el permiso de construcción que iban a emitir.

Sin embargo, tras demandar al municipio metropolitano y al Ministerio de Cultura, la empresa Ciudaris logró que el Poder Judicial ordene a la comuna de Pueblo Libre que emita el permiso de construcción.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA